Volvamos de nuevo a los costes.
Cuanto más cueste abastecerse de materias primas, distribuir la producción o pagar
la inversión realizada en la instalación de una planta, menor será el beneficio
que se obtenga de la venta del producto. Y de lo que se trata es de obtener un
beneficio económico lo más grande posible. ¿Qué hacer? Reducir costes.
Como ya hemos visto, la reducción
de costes tiene mucho que ver con que la industria esté cerca o lejos de las
materias primas y los compradores, pero siempre bien comunicada. Pero, cómo ya
sabréis, tiene también mucho que ver con el coste de la mano de obra: cuanto
más barato sea contratar a los trabajadores, menores serán los costes y, por
tanto, más rentable localizar la actividad industrial.
No obstante, hay algunas ramas
industriales en las que se necesitan trabajadores muy cualificados. Cuando esto
sucede (caso de sectores punteros, altamente tecnológicos), la industria no
puede localizarse donde la mano de obra es muy barata, sino allí donde hay
población formada.
1. ¿Es la disponibilidad de mano de obra barata un factor de localización para cualquier industria? Razona tu respuesta.
2. Un sector industrial que necesite mano de obra cualificada y otra que busque mano de obra barata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario